Qué puede aportar Facebook a una marca
Como un Social Media o Community Manager, tenemos que verlo como el foro o la red social más grande del mundo.
Nos ofrece la posibilidad de crear un buen contenido para promocionar nuestra marca de una manera distinta, participativa y creando cercanía.
Nos aporta innovación. Si Facebook no se adaptara al cambio, perdería audiencia y se quedaría obsoleta. Es el mejor exponente de la innovación. Siempre está innovando para ayudarnos:
- Cada vez que crea una marca crece su red.
- No sería posible sin la constante innovación, fusión con otros canales de comunicación (Youtube) y aplicaciones de unas y otras marcas. Genera las posibilidades de compartir links con todas las redes sociales.
Como comentaba en el post anterior: Facebook: la mayor red social, la mejor opción para una empresa es crear una página o Fan Page.
Motivos por los que usarla para promocionar nuestra marca:
- Porque es el sitio web con la mayor tasa de encuentro, intercambio de contenidos y de participación.
- Es una plataforma idónea para las marcas ya que es un escaparate con más de mil millones de clientes potenciales. Capaz de competir al “gigante” de Google.
- Por su popularidad: 71,2% de todos los usuarios usan o visitan Facebook.
- Actualidad: mucha gente se entera de las noticias por Facebook.
- Primicia: el 48% de las personas de 18 a 34 años dicen que revisan Facebook cuando se despiertan.
- Permanencia: una gran audiencia que permanece mucho tiempo en la red y que es muy fiel a ella.
- Capacidad: más de mil millones de usuarios.
- Globalidad: el 70 % de usuarios de Facebook están fuera de E.E.U.U.
Como foro de comunicación global nos ofrece la posibilidad de:
- Informar y difundir contenido de valor sobre la marca.
- Innovar.
- Ser creativos.
- Generar participación.
- Crear y fidelizar audiencia.
- Visibilizar y medir el impacto de las campañas:
– Nos permite obtener estadísticas, interacciones y usuarios por zonas geográficas, sexos, edad y localización, etc.
– Se pueden lanzar campañas destinadas a un público objetivo de un modo mucho más preciso gracias a estas estadísticas.
Ventajas que nos puede aportar:
- Optimiza la reputación online y genera retroalimentación.
- Permite conocer mejor a los fans y seguidores.
- Ayuda a la revisión de perfiles para generar y mejorar contenidos.
- Fideliza a tus fans creando vínculos directos con la marca.
- Hace visible a una marca, le otorga credibilidad, la moderniza.
- Multiplica la visibilidad de la marca gracias al efecto viral.
- Ayuda a escuchar y satisfacer a tus fans y a mejorar el producto.
- Redirige el tráfico y a los fans hacia la página web de la marca.
Puntos a tener en cuenta a la hora de crear una Fan Page para nuestra marca:
- En Facebook, lo importarte es conectar, por lo que nuestros contenidos tienen que ser muy interesantes.
- Es una red social, por lo que el contenido también es generado por los usuarios y compartido por ellos.
- Si vamos de una forma participativa, ellos compartirán y crecerá de forma viral.
El 90% de las empresas usan mal Facebook. Las personas que han sido seleccionadas para gestionar sus redes, han sido elegidas porque conocían muy bien Facebook pero no porque conocieran las estrategias para promocionar su marca. No cometas el mismo error en tu empresa y, te aconsejo, que sea un Community Manager el que gestione tus redes sociales.
En algunas empresas siguen usando la Comunicación 1.0. Prueba de ello es esta foto que la hice en un puesto de la ONCE:
¿Qué eliges tú para promocionar tu marca?
Written by Gloria Muro López
04/03/2013 a 19:25
Publicado en Herramientas, Redes sociales
Tagged with Community Manager, Facebook, Fan Page, Marketing 2.0
4 comentarios
Subscribe to comments with RSS.
Es verdad, hay muchas empresas que tienen perfil de Facebook en vez de una página FB.
Ignorancia total, por eso digo “lo barato sale caro”, ¡poned un CM!
Mara Antonela Di Loreto
04/03/2013 at 20:27
Así mismo, no será porque no lo estamos avisando…
Gloria Muro López
04/03/2013 at 20:38
Hay que exprimir al máximo Facebook!! Tiene mucho que ofrecernos.Me gusta mucho el post,muy bien explicado y muy fluido.Un saludo!
Noelia Brito
06/03/2013 at 00:39
Muchas gracias Noelia. Saludos!
Gloria Muro López
06/03/2013 at 08:04